lunes, 30 de marzo de 2009

Siempre fiel

Han pasado ya tres años desde que un buen amigo, J.M. SESMA, me mostró el lugar donde habita la Zerynthia rumina, dentro del P.N. de St. Llorenç de Munt i l´Obac. Ayer Domingo, el día se levantó lluvioso y, así debería continuar durante toda la jornada según habían pronosticado los meteorólogos. Me resistí ha asumir que no podría salir a hacer fotos y en intervalos de 10´ mis pasos y mi mirada se dirigían hacia el balcón. A las 10:30 h. mis ojos contemplaron lo que mi mente había soñado: había dejado de llover, se mantenía nublado, pero sin serias amenazas de una posible lluvia inminente. En 15´estaba en el coche camino del lugar elegido.
Aunque pueda parecer paradójico, las condiciones meteorológicas de ese momento (al igual que con las primeras y últimas horas del día) son muy propicias para fotografiar mariposas. En primer lugar, un día nublado, conlleva una luz tamizada, suave, uniforme,...., y por tanto no nos encontramos con fuertes contrastes. En segundo lugar, la ausencia de luz solar provoca una falta total de actividad en las mariposas, lo que nos permitirá poderlas fotografiar con una tranquilidad que a pleno sol y a horas centrales del día nos sería imposible. Pero ésto último también conlleva el mayor inconveniente: "sorprenderlas" en su lecho". Con el tiempo y la experiencia esta tarea se convierte "menos" complicada aunque hay espécies que eligen su lecho fuera del alcance de los ojos de los mortales y sólo podremos fotografiarlas con la presencia del astro rey.
A las 11:30 h. llegaba al lugar.
Tal y como comentaba al principio, éste es el tercer año consecutivo que visito el lugar para mi encuentro anual con la Zerynthia rumina. Durante aproximadamente su mes y medio-dos meses que dura su período de vuelo subo varias veces a su encuentro. NUNCA me ha fallado. Ayer, como no podía ser de otra manera, volvimos a compartir unas horas juntos. SIEMPRE FIEL.

Canon EOS 20D, EF 100mm f/2.8, 100 ISO

martes, 10 de marzo de 2009

Open-Flash

El pasado domingo subí al P.N. del Montseny, concretamente al Pla de la Calma, a ver que tal se daban las últimas luces. La cosa no fue para tirar cohetes. Me acordé de la Cruz de Collformic, situada al inicio de la ascensión al Matagalls, que commemora a todos los que allí murieron en el año 1874 bajo un ataque Carlista. Pensé que era un buen motivo para aplicar la técnica del "Open-Falsh", una técnica que conocía desde hacía tiempo, pero que hasta entonces no había probado. La foto en cuestión requirió de una exposición de 142 seg. para captar las luces del cielo y un disparo de flash a 5 mts. de distáncia desde la cruz para iluminarla.


Canon EOS 20D, EF 17-40mm f/4, 100 ISO

miércoles, 4 de marzo de 2009

Ya estan aquí

Empieza a oler ya a primavera en nuestros campos. Y el mejor indicador son nuestras mariposas. Ayer, junto con un amigo, subí a un rincón del P.N. de Collserola en busca de las princesas que dan inicio a la temporada. Nuestro objetivo principal era la Callophrys rubi, aunque también llevaba en mente la Euchloe crameri, otra mariposa que empieza su andadura en el mes de marzo. La tarde estaba muy nublada y evidentemente no volaba nada. Sin perder el ánimo nos dirigimos al lugar donde sabemos que duermen las rubi con la esperanza de poder sorprender alguna en su lecho. Después de peinar toda la zona durante aproximadamente 20´ la búsqueda resulto infructuosa. Pero como me resistía a volver a casa con las manos vacias decidimos probar suerte con el segundo objetivo. Nos acercamos al "rincón de las jaras" donde sabemos que les gusta dormir a la Euchloe crameri. Comenzamos a peinar la zona y al poco oigo la voz de mi amigo Ramón Lorenzo: - Aquí está !!!!! Había encontrado la primera de la temporada. No olvidaré las sensaciones que sentí al tenerla delante mío. Eran exactamente las mismas que tuve hace cuatro años cuando fotografié mi primera mariposa: en aquella ocasión un Polyommatus icarus. Habían tan sólo pasado cinco meses desde que había fotografiado la última de la pasada temporada, la Charaxes jasius, y ya las echaba tanto de menos que me parecía que había pasado un siglo.


Canon EOS 20D, Canon EF 100mm f/2.8, 100 ISO

lunes, 16 de febrero de 2009

Podarcis hispanica

Se acerca la primavera y con ella llegarán las mariposas. Aquí en Cataluña en apenas un mes empezaremos a ver volar por nuestros campos las que dan inicio a la temporada. Hoy repasando mi archivo fotográfico del pasado año para consultar fechas, me he encontrado con esta imagen de una Lagartija Ibérica tomada una mañana de finales del mes de Julio en la Vall de Ribes mientras fotografiaba la Parnassius apollo.


Canon EOS 20D, Canon EF 100mm f/2.8, 200 ISO

jueves, 22 de enero de 2009

Reencuentro

Hacía meses, concretamente desde finales del mes de octubre, que no me colgaba la mochila a la espalda y salía a fotografiar la naturaleza. Me gusta hacer casi todo tipo de fotografía, pero donde más a gusto me encuentro y más disfruto es fotografiando la naturaleza. Este binomio cámara-naturaleza me hace vivir unas sensaciones y emociones que hasta ahora ningún otro tema dentro de la fotografía me ha hecho sentir.
El pasado viernes, acompañado de tres buenos amigos, subí al P.N. de Montseny. Nuestra intención en un principio era ir hasta el P.N. Cadí-Moixeró pero la gran cantidad de nieve que había caido la semana anterior en el Montseny y su proximidad desde nuestros lugares de residencia nos hizo cambiar de planes. El destino elegido fue Sta. Fe del Montseny y más concretamente su pantano. Es un lugar que aunque he visitado muchísimas veces, en todas las estaciones del año, me encanta por las posibilidades fotográficas que ofrece. Si a eso añadimos que la nieve es siempre un fenómeno que convierte hasta el paisaje más simple en idílico, el disfrute está garantizado. Pasé una mañana fantástica como no podía ser de otra manera. Todos los ingredientes estaban sobre la mesa: estaba haciendo lo que más me gusta, en el escenario que más me gusta y en compañía de buenos amigos. Qué más se puede pedir? Creo que ellos también disfrutarón de lo lindo.

Canon EOS 20D, Canon EF 17-40mm f/4L, 100 ISO

Canon EOS 20D, Canon EF 17-40mm f/4L, 100 ISO

Canon EOS 20D, Canon EF 17-40mm f/4L, 100 ISO


Canon EOS 20D, Canon EF 17-40mm f/4L, 100 ISO

lunes, 17 de noviembre de 2008

46º Concurso Fotográfico "CASTELL D´OR"

El pasado Sábado tuvo lugar el veredicto del "46º Concurso Fotográfico CASTELL D´OR" en la localidad de TONA (Barcelona) organizado por la Agrupación fotográfica de dicha localidad. La suerte ha querido que me haya sido otorgado el primer premio en la categoría TONA.

Canon EOS 20D, Canon EF 17-40mm f/4L, 100 ISO

sábado, 2 de agosto de 2008

Un gran día por la Vall de Ribes

Fotografiar mariposas me ha enseñado a valorar días como éste, en el que regresas a casa con la satisfacción de haber conseguido imágenes dignas. Cuando tranquilamente en casa te sientas ante el ordenador, descargas la tarjeta de memória y empiezas a seleccionar las imágenes, todo parece que ha sido muy sencillo, que no ha supuesto ningún esfuerzo, que todo ha sido coser y cantar. Pero, precisamente, estos son los días que me recuerdan aquellos otros en los que he vuelto a casa con las manos vacías, días en los que he madrugado muchísimo y he hecho cientos de kms. para llegar al lugar antes de que amaneciera para sorprender a la protagonista durmiendo, días en los que no he encontrado la espécie que buscaba, días en los que el viento me ha hecho imposible sacar una foto decente, .... Afortunadamente, aunque sean muy de vez en cuando, te surgen días como este y los recuerdas toda la vida.

Inachis io
Canon EOS 350D, EF 100mm macro, 200 ISO


Coenonympha glycerion

Canon EOS 350D, EF 100mm macro, 100 ISO


Lycaena tityrus

Canon EOS 350D, EF 100mm macro, 100 ISO


Zygaena lonicerae

Canon EOS 350D, EF 100mm macro, 200 ISO